Con el paso de los años vamos perdiendo memoria y concentración. Os suena, ¿verdad? Y ¿Qué podemos hacer para tener nuestro cerebro en pleno rendimiento?
![](https://static.wixstatic.com/media/842c6f_9766704d985846f5a87977854c07e869~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/842c6f_9766704d985846f5a87977854c07e869~mv2.jpg)
Para mejorar la función cognitiva el cerebro necesita actividad, así que cualquier ejercicio que exija habilidad mental y nos requiera memoria visual nos será positivo. Puzles, juegos de cartas, #sudokus,.. pueden ser una excelente opción para ejercitar el cerebro y poner a trabajar nuestras neuronas. Y como no, mantener curiosidad por la vida, no hay cosa más estimulante que las ganes de saber.
No obstante, ya sabemos que la solución no radica específicamente en entrenar la mente de manera periódica, hay que seguir unos hábitos saludables: #alimentación equilibrada y nutritiva, #dormir adecuadamente, buen manejo del #estrés, ejercicio para liberar tensiones... y,… ¡el Gingko Biloba!
El Ginkgo Biloba es un árbol procedente de Asia y puede alcanzar hasta los 40 metros de altura, se cree que es el árbol más antiguo del planeta. Impresionante, ¿verdad?
Sus hojas, en forma de abanico, tienen tres tipos de compuestos: flavonoides (antioxidantes), ginkgólidos y bilobálidos (terpenos). Estos principios activos nos van a aumentar el aporte de oxígeno, glucosa y nutrientes en el cerebro, apoyando así:
El riego sanguíneo cerebral y la #circulación en general.
El tono y la elasticidad de las arterias y capilares, mejorando así la función cognitiva, aumentando la #memoria, la #concentración y los niveles de atención.
Las alteraciones de la #microcirculación cerebral, como la salud ocular, #vértigos, #mareos y #acúfenos.
Recomendación:
Los #suplementos en el mercado que han demostrado mayor eficacia en los estudios son:
Los extractos “EGB-761” (extracto estandarizado de gingko)
Los extractos concentrados 50:1 (se han utilizado 50 kg de planta fresca para obtener 1 kg de extracto seco)
Los extractos de #gingko que contengan un 24% de glicósidos flavónicos.
Y Vosotrxs, ¿conocíais las bondades del Gingko Biloba? Pregúntanos
Comments