El corazón es un órgano del tamaño aproximado de un puño y compuesto principalmente de tejido muscular. Su función es bombear la sangre, distribuyendo así nutrientes, oxígenos, hormonas… a todo el cuerpo.
Y, ¿Cómo podemos cuidar nuestro corazón?
Uno de los aspectos que va a repercutir negativamente a su salud son los alimentos de alto índice glucémico como el azúcar, las #harinas refinadas, ,… Estos provocan rápidas subidas de glucosa en sangre, aumentando así la posibilidad de padecer enfermedades metabólicas.
El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones que incluyen #obesidad, #hipertensión, #colesterol y triglicéridos altos, #diabetes 2, #arteriosclerosis y accidentes cardiovasculares. Puede ir acompañado de cinturón abdominal. El tejido graso de este tipo de obesidad central libera, con una mayor intensidad que en otras partes del cuerpo, sustancias pro-inflamatorias que contribuyen a elevar la incidencia de enfermedades cardiovascular.
Una manera de contribuir a disminuir estos marcadores es a través del #Omega3. Estos son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en el #pescado azul (sardinas, jurel, caballa, arenques, anchoas, salmón, boquerones,… ), marisco, y algunas fuentes vegetales como las #algas, #semillas de lino, #chía, #nueces, cáñamo, avellanas, #verduras de hoja verde,… ¡¡Ahhh!! Y también en la carne de animales alimentados con pasto.
Aquí os dejamos alguno de los beneficios del Omega3:
Las grasas son la principal fuente de combustible para el músculo cardiaco. ¿Lo sabías?
Mejoran el flujo sanguíneo y la presión sanguínea
Disminuyen la acumulación de placa de ateroma
Mejora la relación HDL/LDL, reduce el #colesterol total y #triglicéridos.
Propiedades antiinflamatorias
Se aconseja comer, por lo menos, un par de raciones de pescado azul por semana. Para las personas que no llegan a estas cantidades recomendables, los suplementos dietéticos de Omega 3 como el aceite de pescado, aceite de krill, aceite de hígado de bacalao, aceite de lino… son una muy buena opción.
Y vosotrxs, ¿soléis incluir omega 3 en vuestra dieta
Comments