top of page

Depurar el hígado en primavera

🔸Se acerca la primavera, y es momento de depurar y limpiar las toxinas que se han ido acumulando a lo largo del otoño y del invierno. El frío del invierno requiere alimentos más fuertes, cocciones más densas que aporten calor, comemos más grasas, más condimentos,…En primavera empezamos a disfrutar de más horas de sol y la naturaleza y nosotros mismos estamos mucho más expansivos. En la Medicina Tradicional China, la primavera se asocia al elemento Madera y a los órganos Hígado y Vesícula biliar. Según la MTC, la primavera es cuando, de manera natural, el organismo entra en fase de renovación y se van eliminando los excesos del otoño e invierno.


🔸¿Como sabemos si acumulamos toxinas? Cuando hay baja vitalidad, cansancio, apatía, astenia primaveral, manchas en la piel, eccemas, acné, alergias, dolores o trastornos menstruales, obesidad… El exceso de toxicidad es un factor muy común en nuestros días debido a la alimentación occidental rica en alimentos procesados y azúcares, polución, pesticidas, entre otros.


🔸El objetivo de la depuración es aumentar la capacidad del organismo de metabolizar las toxinas y ayudarle a eliminar todas aquellas que se han ido acumulando en los tejidos a lo largo de los meses de frío. Una de las maneras más efectivas de ayudar al hígado a depurar es través de fitoterapia, junto con una alimentación más “verde”.


🔹El cardo maría (Silybum marianum), principio activo la silimarina, es una de las plantas por excelencia hepato-protectoras. Antioxidante general, debido a la actuación de la silimarina sobre la producción de glutatión en el hígado y promueve la autoregeneración de las células hepáticas, el hepatocito. Indicado también en hígado graso, alteraciones de la vesícula biliar, colesterol, después de la toma de antibióticos, corticoides, antiinflamatorios, anticonceptivos, antirretrovirales, cuando se ha estado expuesto a radiaciones…


¿Conoces el cardo maría? Una maravilla de la tierra. Pregúntanos. 😁


Komentar


Ancla 1
bottom of page