La respuesta a dicha pregunta es amplísima, pero sí que podemos hablar hoy de un aspecto clave en el ser humano que afecta a cómo envejecemos: los niveles de energía celular. 🧨
🔸¿Habéis pensado alguna vez que nuestro cuerpo necesita energía para vivir y para regenerarse? Así es. Cada segundo nuestro cuerpo y nuestras células necesitan #energía para mantener nuestra maquinaria en marcha.
🔸Y, ¿Dónde encontramos esta fuente de energía?🧨 El secreto está en las #células, en concreto en sus mitocondrias y en los niveles de #CoenzimaQ10.
➡️Vamos por partes.
🔸Las mitocondrias generaran la mayor parte de la energía necesaria para nuestras células. Esta energía se almacena en una molécula llamada “Trifosfato de Adenosina” (ATP). La molécula ATP, es la principal fuente de energía de los seres vivos, y para su obtención es necesaria otra molécula llamada Coenzima Q10 o #ubi-quinona.
🔸La coenzima Q10 es una pieza clave para nuestra vida y está presente de forma natural en las #mitocon-drias. Nuestro cuerpo es capaz de producirla, sin embargo, a partir de los 40 años su producción natural comienza a disminuir⬇️. Sus 2 grandes funciones es generar energía ATP a través de los alimentos y la protección #antioxidante, necesaria para combatir los radicales libres que están implicados en los procesos de envejecimiento. PERDER Q10 NOS HACE ENVEJECER. 🥵
🔸Por lo tanto, cuando hay falta de coenzima Q10 y, por lo tanto, de energía ATP tenemos menos energía para llevar a cabo nuestros procesos internos, repercutiendo negativamente en nuestra salud: #fatiga, dolor muscular, enfermedades crónicas, alteraciones cardiovasculares, #inflamación,… Es muy interesante recomendar su suplementación. 💊
🔸Sus niveles se pueden ver comprometidos debido a muchos factores como el mismo #envejecimiento, enfermedades crónicas, uso de estatinas, dietas restrictivas, ejercicio de alta intensidad, malos hábitos, cansancio…
Y vosotr@s, ¿queréis envejecer saludablemente?😃
Commentaires