El huevo. un alimento que merece un lugar en tu dieta
- Farmacia Comas
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
Durante años, el huevo ha estado rodeado de mitos, principalmente por su contenido en colesterol. Sin embargo, la evidencia científica ha demostrado que es un alimento altamente nutritivo y beneficioso para el organismo, gracias a su aporte de proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas, minerales esenciales y antioxidantes.

En referencia al colesterol, este es esencial para:
La base estructural de nuestras membranas celulares.
La producción de hormonas clave, como la testosterona y los estrógenos.
La síntesis de vitamina D y ácidos biliares.
El correcto funcionamiento del cerebro.
Por lo tanto, el problema no radica en consumir alimentos naturalmente ricos en colesterol, como los huevos, sino en el contexto dietético en el que se incluyen. Una alimentación alta en azúcares refinados, grasas trans y hábitos inflamatorios sí puede alterar el metabolismo lipídico y aumentar el riesgo cardiovascular.
Cuida tu hígado
Es importante entender que los niveles de colesterol en sangre no dependen únicamente de la ingesta dietética, sino también del funcionamiento hepático. El hígado es el órgano encargado de regular el metabolismo de las grasas y, cuando está sobrecargado, su capacidad para procesarlas se ve afectada.
Por ello, en lugar de eliminar el huevo de la dieta, lo recomendable es optimizar la función hepática con hábitos saludables:
Priorizar una alimentación rica en antioxidantes y fibra.
Mantenerse bien hidratado.
Practicar actividad física regularmente.
Evitar el exceso de alimentos ultraprocesados ricos en sal y azúcares.
El huevo en tu alimentación
El huevo contiene aproximadamente 200 mg de colesterol, pero su impacto en la salud depende de su preparación. La oxidación del colesterol, que puede ser perjudicial, se puede reducir mediante métodos de cocción adecuados, como la cocción a baja temperatura o el escalfado.
En lugar de privarte de este alimento tan completo, enfócate en mejorar tu salud hepática.
¿Ya cuidas tu hígado?
Commenti