top of page

Hinchazón abdominal

Una de las grandes causas del hinchazón abdominal es la falta de ácido clorhídrico. La hipoclorhidria afecta cada vez a un mayor número de personas. El estómago, como otros órganos, sufre el paso del tiempo y los “rifirrafes” de nuestro estilo de vida/estrés, disminuye la secreción de ácido clorhídrico (HCl).

¿Qué es la hipoclorhidria? Es la falta de ácido clorhídrico (HCI) en el estómago. No es lo mismo alimentarse que nutrirse y la hipoclorhidria representa este concepto.


El HCI es de vital importancia para nuestra salud porqué es pieza clave en:


​ ◾La digestión y descomposición de los alimentos; que podamos obtener los micronutrientes de los alimentos ingeridos ( vitaminas, minerales, aminoácidos,...)

◾El HCI proporciona un ambiente sumamente ácido en el estómago. La elevada acidez actúa como barrera antiséptica frente a microorganismos patógenos.


Las personas con hipoclorhidria pueden experimentar:

🔷Deficiencias nutricionales

🔷Alteración en la absorción de la vitaminas B12, hierro, calcio, zinc, magnesio,...

🔷Hinchazón abdominal, digestiones lentas, diarrea, estreñimiento, acidez, gases, colon irritable,...

🔷Intolerancias y alergias

🔷Debilidad, cansancio.

🔷Falta de ánimo, depresión, ansiedad,…

🔷Debilidad ósea, osteoporosis

🔷Triglicéridos y colesterol elevados


¿Qué podemos hacer al respeto?


La suplementación con Betaína-HCl forman parte de la família de enzimas digestivas y probióticos. Durante las comidas nos ayudará a proporcionar el HCI necesario para una buena digestión y absorción de nutrientes. En el mercado encontramos fórmulas de Betaína Clorhidrato junto enzimas digestivas.


Nota: no aconsejable la Betaína Clorhidrato en caso de que haya úlcera estomacal/duodenal)


Solicita apoyo a un profesional, no te auto-suplementes. Pregúntanos.


Comentários


Ancla 1
bottom of page