top of page

Hipoclorhidria, una afección que afecta a todo el organismo

Hoy tocamos un tema que podríamos decir que es el epicentro de la salud,... los niveles de ácido clorhídrico estomacal


Hablamos de hipoclorhidria cuando está disminuida la producción de ácido clorhídrico en el estómago.

¿PARA QUÉ ES TAN NECESARIO EL ÁCIDO CLORHIDRICO ESTOMACAL?


  • Para la digestión de los alimentos y su posterior absorción, principalmente en el intestino.

  • Hablamos de vitaminas, minerales, oligoelementos, polifenoles, ácidos grasos poliinsaturados, aminoácidos esenciales, pre y probióticos,...

  • Acción antiséptica evitando la entrada de agentes patógenos en el organismo (virus, bacterias, hongos, parásitos,…)


¿QUÉ EFECTA A LOS NIVELES DE ÁCIDO CLORHÍDRICO?

  • Estrés

  • El uso y abuso de antiácidos convencionales (disminuyen el ácido clorhídrico)

  • Alimentación rica en gluten, azúcares, lácteos, cereales refinados,..

  • Hipotiroidismo

  • La edad

CONSECUENCIAS DE LA HIPOCLORHIDRIA

  • Realmente va a repercutir a todo el organismo debido a que la absorción de nutrientes se va ver afectada = deficiencias nutricionales.

  • Digestiones lentas, hinchazón abdominal, diarrea, estreñimiento, acidez, gases, eructos, permeabilidad intestinal, colon irritable, infecciones intestinales...

  • Intolerancias alimentarias y alergias

  • Alteración de la microbiota intestinal

  • Debilidad, cansancio

  • Falta de ánimo, depresión, ansiedad, insomnio,…

  • Trastornos hormonales: síndrome premenstrual, MENOPAUSIAS COMPLICADAS/sofocos

  • Debilidad ósea, osteoporosis

  • Alteraciones en la pelo, piel y uñas

  • Triglicéridos y colesterol elevados

  • Candidiasis

Recordad, si nos ponemos mano a la obra con nuestras digestiones, tenemos ya mucho camino ganado


Felices digestiones para todxs


Hozzászólások


Ancla 1
bottom of page