top of page

Menopausia y climaterio ¿Qué diferencias hay?

Hoy vamos a sumergirnos en una temática que genera gran interés y al mismo tiempo suele llevar a confusión: Menopausia y Climaterio, y qué diferencia hay entre ellas.

🔹CLIMATERIO

➖Es el tiempo durante el cual se pasa progresivamente de la vida reproductiva a la no reproductiva, como consecuencia del agotamiento ovárico. Hay una disminución de estrógenos y progesterona.


Este período abarca 3 fases, entre ellas la menopausia:

🔺PERIMENOPAUSIA o TRANSICIÓN A LA MENOPAUSIA:

➖Período anterior a la menopausia, en el cual empiezan a aparecer los primeros síntomas del ciclo menstrual, y que se alarga hasta un año después de la última menstruación (menopausia).

➖Hablamos de irregularidades en el ciclo, ya sea en la cantidad de pérdida como en la frecuencia, sofocos, cambios de humor, baja fertilidad, sequedad vaginal…

➖Los 1os síntomas pueden aparecer entre 2 a 5 años antes de la menopausia. Por lo tanto, podemos estar menstruando y al mismo tiempo empezar con síntomas como consecuencia de la cercanía de la menopausia.

🔺MENOPAUSIA:

➖Es una etapa natural de la vida que significa el cese definitivo de la función ovárica. Forma parte del Climaterio.

➖Hablamos de menopausia cuando ha transcurrido 1 AÑO sin sangrado menstrual/amenorrea.

➖Edad media: aprox 51 años, aunque el rango de edad puede variar entre los 45 y 55 años.

🔺POSTMENOPAUSIA:

➖Período posterior a la menopausia.


Teniendo en cuenta que los niveles hormonales generalmente no disminuyen de la noche a la mañana, la prevención será una herramienta clave. Cada mujer deberá elegir el tipo de terapia que mejor se adapte a sus necesidades, dependiendo de sus síntomas, historial médico y preferencias personales. Iremos viendo en futuros post consejos que esperamos que os sean de gran interés.


Visítanos, seguro que podemos ayudarte.😃


תגובות


Ancla 1
bottom of page