¿Por qué hablar de hormonas y mujeres a partir de los 40 años? Vamos a ver,…
🌱La menopausia puede desarrollarse aprox entre los 45 a 55 años y pueden EMPEZAR A APARECER SÍNTOMAS aprox 2-5 años antes.
🌱Esta etapa anterior a la menopausia es la PERIMENOPAUSIA.
🌱Esto significa que hay mujeres que ALREDEDOR DE LOS 40 AÑOS PUEDEN EMPEZAR A MANIFESTAR LOS PRIMEROS SÍNTOMAS.
🌱Por lo tanto, ¿podemos tener los primeros síntomas incluso menstruando? La respuesta es SI. ☄️
🌱Algunos síntomas en la Perimenopausia derivados, entre otros, de la bajada de estrógenos y progesterona son:
✡️Síndrome premenstrual acusado: dolor, malestar general, variaciones en el estado de ánimo,…
✡️Irregularidad menstrual (puede ser de los primeros síntomas)
✡️Sofocos
✡️Insomnio
✡️Cambios de humor ( ansiedad, depresión )
✡️Dolor cíclico mamario en los días previos a la regla
✡️Dolor de cabeza
✡️Sequedad vaginal (no es tan frecuente en esta etapa)
🌱Y lo más importante, ¡¡No desesperarse!!! 💕
🌱Ejercicio, alimentación antiinflamatoria y salud digestiva (estómago e intestino), correctos niveles de vitamina D, reducir el estrés y cargar nuestras suprarrenales con una buena alimentación y descanso,... es fundamental.
🌱Cada mujer experimentará esta transición de manera diferente. Lo más importante es que cada una de nosotras podamos tener el control de nuestras vidas y nuestra salud.
🌱No te desanimes, tómate un silencio, escúchate, revisa tus hábitos,... y no dejes de visitar a un buen profesional.
🌱Nota: en este post no hemos tenido en cuenta la menopausia precoz.
Un abrazo ❤️
Comments