¿Por qué debemos suplementar nuestra dieta si “ya comemos bien”?.
Texto extraído de AESAN: “Aunque en circunstancias normales una dieta adecuada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano, las investigaciones realizadas demuestran que esta situación ideal no se da en la práctica para todos los nutrientes, ni para todos los grupos de población”.
Teniendo en cuenta este punto, ¿Qué factores pueden afectar tanto a la densidad nutricional de los alimentos como su absorción?. Vamos allá:
![](https://static.wixstatic.com/media/842c6f_13dbb37053ef494a883d6c04cf57aa02~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/842c6f_13dbb37053ef494a883d6c04cf57aa02~mv2.jpg)
Exposición continua a los tóxicos del aire, el agua y la tierra.
Alimentos con menor carga nutricional debido al agotamiento de los suelos, la sobreexplotación y el monocultivo de la tierra. Agricultura intensiva cargada de transgénicos, pesticidas y abonos químicos.
Recolección de los vegetales antes de la maduración y pérdida de nutrientes durante su transporte y almacenamiento.
Consumo excesivo de alimentos procesados altos en azúcares, sal, conservantes, edulcorantes, hormonas, alérgenos, grasas trans, antibióticos, … causando permeabilidad intestinal e inflamación.
Envejecimiento del sistema digestivo y pérdida de eficacia de los mecanismos de detoxificación del organismo dificultando la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo.
Medicamentos como antiácidos, anticonceptivos, estatinas,… conllevan desequilibrios nutricionales. Por ejemplo, el consumo de estatinas de manera prolongada conlleva un déficit de coenzimaQ10 generando cansancio y dolor muscular. Necesaria la complementación.
Uso prolongado de antibióticos daña nuestra flora intestinal.
Dietas restrictivas.
Falta de exposición solar y déficits de vitamina D.
Y a tener en cuenta que, el estrés, el tabaco, el ejercicio físico de alta intensidad o momentos puntuales de nuestra vida como el embarazo o la lactancia, van a necesitar requerimientos nutricionales especiales.
Y recuerda, primero la dieta y luego el complemento.
¿Cómo cuidas tu alimentación? Cuéntanos
Comments