¿Malestar en las extremidades inferiores? Pesadez de piernas, hinchazón, hormigueo, calambres, piernas cansadas,…Ha llegado el calor y con ello nuestra circulación puede verse resentida.
![](https://static.wixstatic.com/media/842c6f_7354378374c5409cafeddcb56e9500b5~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/842c6f_7354378374c5409cafeddcb56e9500b5~mv2.jpeg)
🔸El calor dilata las venas y eso hace que a la sangre le falte presión para subir desde los pies hacia el corazón. Cuando este sistema no funciona adecuadamente, cuando los vasos se van debilitando, se producen alteraciones en las válvulas y el retorno venoso no se realiza correctamente.
🔸Se calcula que un 75% de la población europea adulta, por encima de los 35 años, sufre en algún momento molestias en las extremidades inferiores. Las mujeres padecen este problema en mayor proporción, al estar vinculado en muchos casos a factores hormonales, embarazo y la toma de anticonceptivos orales.
🔸Uno de los remedios para mejorar la circulación de extremidades inferiores y aumentar la resistencia de los capilares sanguíneos es el castaño de indias. ¿Conoces sus beneficios?:
🔷El castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
➖Gran tónico del sistema venoso tanto en prevención como en sintomatología. Sus principios activos, entre ellos la escina, proporcionan una acción antiedematosa y antiinflamatoria, además de disminuir la permeabilidad capilar, al reducir el número y tamaño de los pequeños poros de las paredes capilares. Apoyo en la prevención de arañas vasculares, varices y edemas.
En el mercado encontramos varios complementos que nos combinan el castaño de indias junto con otras plantas muy interesantes como el mirtilo, el rusco, el ginkgo biloba, el gotu kola ,… Y como no, conjuntamente con la parte botánica, es muy recomendable incluir la vitamina C.
🔷Vitamina C:
➖Debido a sus propiedades antioxidantes, protege el endotelio y favorece la formación de fibras de colágeno, de manera que se mantiene la estructura de los vasos sanguíneos y previene los vasos de su deterioro.
Y no olvidemos reforzar esta acción con una alimentación mediterránea y una correcta hidratación, movimiento, masajes en las extremidades inferiores, ducha de contraste,…
¿Y vosotr@s, se os acentúan las piernas cansadas en verano?
Comments