top of page

¿Sufres de ojo seco? Conoce la vitamina A

¿Padeces de ojo seco?


El ojo seco es una enfermedad ocular causada por la producción insuficiente de lágrima o por producir una lágrima de poca calidad, causando inflamación en la superficie del ojo. Afecta a un gran número de personas en nuestro país y aumenta notablemente en edades más avanzadas.

Sus síntomas pueden ser un poco molestos, desde escozor, quemazón, rojez, sequedad y sensación de arenilla, mala visibilidad, lagrimeo,... Y los factores de riesgo más comunes son la edad, alteraciones hormonales, el uso de lentes de contacto y el abuso de colirios, cirugía ocular, el abuso de ordenadores y aparatos electrónicos, fijar la vista con disminución del parpadeo,...

Así que os dejamos un par de "tips" para mantener a raya el ojo seco:


Lágrimas artificiales para humedecer las capas más superficiales del #ojo, junto una dieta nutritiva y equilibrada que nos cubra las necesidades nutricionales del tejido ocular.


Y, ¿sabías que la vitamina A tienen mucho que decir?


La vitamina A, también llamada #retinol, es una vitamina soluble en grasa que desempeña varias funciones en el organismo, una de las más conocidas es su papel en la #visión. En el ojo seco apoya la formación y al mantenimiento de las membranas #mucosas, lubrica, aporta humedad y reduce así el riesgo de infecciones oculares. Su acción #antioxidante nos va a proteger ante el envejecimiento prematuro.


Podemos también aportar vitamina A a través del “#betacaroteno”, pigmento que encontramos en las , el #boniato, la #calabaza,…y también en cantidades concentradas en los #suplementos. El betacaroteno es precursor de esta vitamina. Es decir, el cuerpo cuando lo considera oportuno, convierte este betacaroteno en vitamina A y así evitamos la hiper-vitaminosis de esta #vitamina.


¿Conocíais los suplementos de Vitamina A y Betacaroteno en salud ocular?


Comments


Ancla 1
bottom of page