top of page

¿Talones agrietados en verano? Cuidado de los pies. Consejos.

La piel del pie es distinta a la del resto del cuerpo: es más gruesa para amortiguar la presión al apoyar el pie y, especialmente en verano, se seca por pérdida de hidratación debido al tipo de calzado estival, a que andamos descalzos, al cloro de las piscinas y a la sal del mar. y al perder hidratación pierde elasticidad.

Para prevenirlo os dejamos unos consejos:


Se deben utilizar diariamente cremas podológicas que se caracterizan por ser densas ya que deben hidratar en profundidad dentro de las grietas de los talones y en las durezas de los pies.Después de aplicarlas se debe esperar a que esté completamente absorbida para caminar o calzarnos ya que la planta del pie queda resbaladiza. Es por ello que recomendamos suaplicación por la noche antes de acostarnos, ya que así no ensuciaremos el calzado ni resbalaremos.

Estas cremas tienen una composición diferente a las de cuerpo o manos. Muchas de ellas contienen urea que ayuda a la hidratación profunda y favorece la descamación natural, realizando una exfoliación hidratante; además, mejoran la función barrera y estimulan la flexibilidad ya que ayudan a la formación del colágeno.

Un pie bien hidratado es elástico e impide, en gran parte, las rozaduras del calzado que se producen tan frecuentemente en verano. Si nos acostumbramos a usar diariamente estas cremas de pies, al poco tiempo, notaremos los resultados y podremos ahorrarnos las llagas y ampollas en los pies,debidas a los zapatos, que tanto dolor producen y, además, evitaremos las grietas en los talones que tan poco estéticas son,


Es necesario darse una ducha para eliminar restos de sal y cloro, después de cada baño en el mar o la piscina. Conviene evitar largas duchas y el agua caliente pues deshidratan la piel. Recomendamos utilizar jabón neutro y esponja suave.


Se deben proteger los pies del sol, evitando la exposición durante largos periodos de tiempo que provocan deshidratación. Utiliza protector solar también en tus pies.


Es recomendable beber agua u otros líquidos entre 1.5 y 2 litros al día, especialmente en verano, y por ello hay que Ingerir alimentos con mayor índice de agua, como son las frutas y hortalizas de temporada (lechuga, zanahoria, sandia, melón, tomate, etc.).


La piel necesita elasticidad, por lo que resulta importante que en nuestra dieta no falten ácidos grasos, como el aceite de oliva, aguacate, frutos secos, el salmón, entre otros. Tampoco deben faltar vitaminas y zincque nos aportan las verduras y las frutas.

·La perdida de hidratación se produce también por el uso de calzado inadecuado – hay que tener en cuenta el tipo de suela y su amortiguación– o no sujeto por el talón. Lo aconsejable es que el calzado sea amplio, cómodo transpirable y bien sujeto por el talón.

  • Si se utilizan calcetines o ¨piquis” deben ser de algodón.

  • Para evitar contraer hongosen los pies se debe:

  • Secar muy bien los espacios entre los dedos.

  • Usar siempre chanclas en las piscinas, duchas y vestuarios.

  • Y siempre, para prevenir contagios no compartir nunca toallas, calzado, tijeras o limas que no se hayan desinfectado previamente.

  • Evitar los golpes en las uñas

  • Se deben quitar las durezas con piedra pómez o con limas eléctricas especialmente diseñadas para esta función.

  • Y no olvidar que siempre deben cortarse las uñas rectaspara evitar que se claven en la piel.

Comentários


Ancla 1
bottom of page