¿El Síndrome Premenstrual da mucho de qué hablar, verdad?
![](https://static.wixstatic.com/media/842c6f_9a163455c0c140beba7e49b36a44235c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/842c6f_9a163455c0c140beba7e49b36a44235c~mv2.jpg)
Siguiendo el primer post sobre SPM:
🔸¿Dolor e ibuprofeno? Recurrir siempre a un ibuprofeno tiene sus efectos secundarios. Si bien hay un alivio rápido, ciertos analgésicos y antiinflamatorios pueden afectar al hígado y al estómago cuando se toman en exceso.
🔸3 Tips para el dolor menstrual:
◾ACEITE DE ONAGRA
➖Como hablamos en el primer post, reduce el proceso inflamatorio y nos será de apoyo para reducir los síntomas generales del SPM como el hinchazón – general y abdominal-, sensibilidad mamaria y dolor lumbar, entre otros.
◾MAGNESIO
➖Puede haber con facilidad carencia de este mineral en mujeres con SPM.
➖Es el mineral antiestrés por excelencia. Apoyo en bajo estado de ánimo, ansiedad, irritabilidad e insomnio. Beneficios también en cansancio y fatiga.
➖Las propiedades relajantes del magnesio en la musculatura nos serán beneficiosas para hacer frente al dolor premenstrual.
➖Suplemento de 400 mg diarios una semana antes y durante la menstruación.
➖Recomendable la combinación de magnesio y B6 para proporcionar una mayor reducción de los síntomas.
◾VITAMINA B6
➖La vitamina B6, piridoxina, en dosis diarias de 50-100 mg y únicamente durante un periodo de 3 meses, ayuda a reducir los síntomas del SPM.
➖Aconsejable acompañar las B6 con un Complejo Vitamínico del Grupo B.
La información ofrecida son recomendaciones adecuadas para personas sanas, no pretende sustituir la opinión y el consejo médico. Si se están tomando fármacos, por favor, consulte a su médico. No se auto-suplemente.
Comments