Estamos ya, casi todos, de vuelta a la actividad laboral. Hay quien empieza con muchas ganas y hay quien volver a las obligaciones y las responsabilidades les supone todo un #estrés. Y es que cada día se habla más del “síndrome postvacacional”, y así lo constata la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC).
El síndrome postvacacional es un trastorno temporal de orden físico y psíquico que se produce tras las #vacaciones. Según un estudio de la empresa de empleo temporal Adecco, se estima que casi 4 de cada 10 trabajadores lo padece o lo hará en un futuro. #Cansancio, #irritabilidad, #insomnio, #apatía, #depresión, #ansiedad, apatía sexual… son alguno de sus síntomas.
Síndrome Postvacacional y #VitaminasB
![](https://static.wixstatic.com/media/842c6f_c81e83723a0349aba45b0cce6c7772cf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/842c6f_c81e83723a0349aba45b0cce6c7772cf~mv2.jpg)
Las vitaminas B están relacionada con infinidad de reacciones químicas vitales para nuestro organismo y para el correcto funcionamiento de las glándulas suprarrenales, situadas en la parte superior de ambos riñones. Estas glándulas son responsables de la producción de hormona necesarias para gestionar la respuesta al estrés; la adrenalina y el cortisol. Con el tiempo, las glándulas suprarrenales se agotan y se vuelven poco activas, dificultando la adaptación a los cambios y repercutiendo a nuestro ánimo y a nuestros niveles de energía. El estrés excesivo es la causa principal.
LAS VITAMINAS B nos será de apoyo en momentos de estrés físico y emocional. Apoyo en cansancio y fatiga aumentando los niveles de energía y reforzando el sistema inmunitario. Apoyo en la función cognitiva, la memoria y la concentración.
A tener en cuenta que siempre que se suplemente con una vitamina B de forma individual y durante un periodo prolonga-do, será aconsejable ir de la mano con el Complejo B, para evitar desequilibrios con el resto de vitaminas B.
Y vosotr@s, ¿Cómo llevas la vuelta al #trabajo?
Comentários